Operaciones conjuntas

Las operaciones conjuntas se encuentran entre las actividades de mayor visibilidad de la Agencia.  Esta despliega cientos de agentes de la guardia de fronteras y costas, junto con buques, vehículos, aeronaves y otros equipos para ayudar a los Estados miembros a afrontar los retos de las fronteras exteriores de la UE. Tales operaciones se llevan a cabo en las fronteras marítimas y terrestres de Europa, así como en aeropuertos internacionales. En la actualidad, Frontex utiliza principalmente los recursos de los Estados miembros de la UE y los países asociados al espacio Schengen a la hora de facilitar técnicos especializados y equipos para sus operaciones, pero la Agencia está dando pasos hacia la compra y el arrendamiento de su propio equipo. Frontex también puede contar con un grupo de al menos 1 500 agentes que pueden desplegarse en un plazo de cinco días para hacer frente a emergencias en las fronteras de Europa.

Mientras que las operaciones marítimas de la Agencia que tienen lugar en el Mediterráneo apoyan a Italia, Grecia y España en la gestión de la presión migratoria, todas sus operaciones ayudan también a hacer frente a diversas formas de delincuencia transfronteriza. Las operaciones marítimas incluyen tareas adicionales, como la vigilancia de la contaminación y la pesca ilegal. Estas se llevan a cabo con la cooperación de otras agencias de la UE, en particular, la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) y la Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP).


Control del cumplimiento de la normativa

Frontex desempeña un papel esencial en el refuerzo de la seguridad interior del espacio Schengen mediante el control de sus fronteras exteriores, la realización de controles de seguridad y de operaciones de retorno y la cooperación con las autoridades nacionales y Europol.

Frontex también contribuye a la lucha contra el terrorismo ayudando a los Estados miembros a reforzar los controles en las fronteras exteriores y apoya la detección de posibles terroristas extranjeros. Los agentes enviados por Frontex están formados para identificar a personas que podrían tener relación con el terrorismo.


Función de Frontex en las operaciones de búsqueda y salvamento

La participación en las operaciones de búsqueda y salvamento siempre ha sido una prioridad para Frontex y está prevista en el Reglamento de la UE por el que se crea la Guardia Europea de Fronteras y Costas. Frontex está obligada a prestar asistencia técnica y operativa en el mar en apoyo a las operaciones de rescate que puedan surgir durante las operaciones de vigilancia de fronteras.

Las actividades de búsqueda y salvamento son también un objetivo específico del plan operativo de todas las operaciones marítimas de Frontex.

Entre 2015 y 2020, Frontex contribuyó a rescatar a 353 270 personas en el Mediterráneo.

We use cookies on our website to support technical features that enhance your user experience.
More information